Alek, el frailecillo atlántico

27.00 180.00 

3 ediciones ilimitadas

40 cm papel mate premium ➔ 30cm imagen + 5cm de borde blanco en papel premium mate, de gramaje de 200 gsm / 80 lb y acabado blanco.

40 cm papel calidad museo ➔ 30cm imagen  + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb).

50 cm papel museo enmarcado ➔ 40cm imagen + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb), enmarcado en madera y cristal protector. Los marcos son de pino o roble con un grosor de 20-25 mm y una anchura de 10-14 mm.



Sobre esta serie:

Yago Partal lleva más de 12 años trabajando en su serie de retratos de animales vestidos con estilismos de moda, antes conocida como Zoo Portraits. Actualmente, es director creativo en Creatures United, una organización benéfica de nueva creación destinada a proteger la vida silvestre y, especialmente, las especies en peligro de extinción. El 10% del precio de venta de estas obras se dona a Creatures United.

¡Muchas gracias por adquirir esta obra!

Sobre los prints

Sobre esta Obra: Cada pieza que ves aquí representa la fusión perfecta de la pasión y el talento de Yago Partal, reflejando más de una década de trabajo dedicado a la serie de retratos de animales con estilismos de moda, anteriormente conocida como Zoo Portraits. Este print es una celebración de la moda y la naturaleza, presentando a animales vestidos con estilo y elegancia, capturados en su esencia más auténtica.

Calidad Garantizada: Estás eligiendo una obra impresa en papel de alta calidad. Ya sea que optes por el papel mate premium o el papel de calidad museo, cada detalle, desde el gramaje hasta el acabado, ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que obtengas una pieza duradera y de aspecto impresionante.

Enmarcado Profesional: Si decides enmarcar tu elección, estarás invirtiendo en un marco hecho a mano, ya sea en pino o roble, diseñado no solo para proteger tu obra, sino también para realzar su belleza. El cristal protector garantiza que tu print se conserve en perfecto estado durante años.

Compromiso con la Naturaleza: Al adquirir esta obra, no solo estás llevando a casa un pedazo del talento de Yago, sino que también estás contribuyendo a la causa de proteger la vida silvestre. Un 10% del precio de venta de estas obras se destina a Creatures United, una organización comprometida con la preservación de especies en peligro de extinción.

Compra Original: Todas las obras vendidas aquí son creaciones exclusivas de Yago Partal. Al comprar directamente desde esta web, te aseguras de obtener una pieza auténtica, directa del artista.

Profundo Significado

Cada pieza que ves aquí es mucho más que una simple imagen: es un testimonio del ingenio y la creatividad humanos fusionados con la majestuosidad de la naturaleza. Al colocar atuendos contemporáneos en animales, Yago Partal invita a los espectadores a trascender las fronteras entre las especies y reconocer la personalidad, la dignidad y el carácter individual de cada ser vivo.

Travesía Artística

Desde su inicio hace más de una década, la serie de retratos de animales con estilismos de moda ha evolucionado y se ha consolidado, anteriormente conocida como Zoo Portraits. A través de meticulosas investigaciones y un profundo respeto por la vida silvestre, Yago ha seleccionado atuendos que aportan personalidad humana a cada animal, creando una sinergia perfecta entre moda y naturaleza, desde el humor y la simpatía.

Innovación y Técnica

Esta serie rompe con las convenciones tradicionales de los retratos de animales al incorporar elementos de diseño moderno y moda contemporánea. Utilizando técnicas avanzadas de edición digital e ilustración y un ojo agudo para el detalle, Yago ha logrado que cada obra sea un testimonio de la innovación artística, sin perder la autenticidad de los animales retratados.

Interconexión Global

La idea de vestir animales con atuendos humanos no es simplemente una elección estética; es un comentario sobre la interconexión entre humanos y animales, la globalización, la cultura y la identidad. Al mirar a un animal vestido, no solo observas una figura estilizada, sino también una narrativa sobre cómo nos vemos a nosotros mismos en el contexto más amplio del mundo natural. Cada persona puede identificarse con uno de los animales y lanzarse al interés de conocer esa especie y sus problemáticas respecto a los humanos.

Resonancia Cultural

Las piezas de Yago han encontrado eco en diversos rincones del mundo, resonando con individuos de diferentes culturas y antecedentes. Su obra ha iniciado conversaciones sobre la moda, la antropomorfización, el respeto animal y la conciencia ambiental, convirtiéndose en un puente entre el arte, la ecología y la sociedad.


Descripción Detallada del Frailecillo Atlántico: Alek, Un Símbolo del Mundo Marino

 


Introducción al Frailecillo Atlántico: Una Ave Marítima Emblemática

El frailecillo atlántico, conocido científicamente como Fratercula arctica, es una de las aves marinas más reconocibles y queridas. Estos pequeños y pintorescos pájaros son famosos por sus picos coloridos y su apariencia simpática, lo que los convierte en favoritos tanto de fotógrafos como de observadores de aves. Se encuentran principalmente en las costas del Atlántico Norte, desde el norte de América hasta Europa.

Características Físicas y Comportamiento del Frailecillo Atlántico

Los frailecillos atlánticos son aves pequeñas pero robustas, con una longitud de aproximadamente 30 cm y un peso que ronda los 500 gramos. Su característica más distintiva es su pico grande y colorido, que se vuelve más brillante durante la temporada de apareamiento. A pesar de su apariencia torpe en tierra, son excelentes voladores y nadadores, adaptados perfectamente a la vida en el mar.

Dieta y Hábitos Alimenticios: Expertos Pescadores

Los frailecillos atlánticos se alimentan principalmente de peces pequeños, que capturan sumergiéndose bajo el agua. Utilizan sus alas para “volar” bajo el agua, persiguiendo a sus presas con agilidad. Son capaces de capturar varios peces en una sola inmersión y los llevan a sus nidos para alimentar a sus crías.

Reproducción y Ciclo de Vida: Una Especie Sociable

Durante la temporada de cría, los frailecillos atlánticos se reúnen en grandes colonias en acantilados y áreas costeras. Anidan en cavidades que excavan en el suelo, donde ponen un solo huevo por temporada. Ambos padres participan en la incubación y en el cuidado de las crías.

Conservación del Frailecillo Atlántico: Desafíos y Esfuerzos

A pesar de su popularidad, los frailecillos atlánticos enfrentan varios desafíos de conservación. La pérdida de hábitat, la contaminación del mar, y los cambios en las poblaciones de peces debido a la sobrepesca y al cambio climático amenazan su supervivencia. La conservación de esta especie implica proteger sus hábitats de cría y alimentación y gestionar de forma sostenible las pesquerías.

Alek, una Representación Artística del Frailecillo Atlántico

Alek, creado por Yago Partal, es una representación artística encantadora del frailecillo atlántico que destaca la belleza y singularidad de esta especie. Esta obra, que presenta al frailecillo de manera antropomórfica, no solo es una pieza de arte atractiva sino también una forma de sensibilizar sobre la importancia de conservar a estos fascinantes pájaros marinos.

 


 

Curiosidades Fascinantes sobre el Frailecillo Atlántico: Un Viaje al Mundo de Fratercula Arctica

 


Vuelo de Larga Distancia: La Increíble Migración del Frailecillo

Una de las curiosidades más sorprendentes del frailecillo atlántico es su capacidad para realizar largas migraciones. Fuera de la temporada de cría, estos pájaros pasan la mayor parte de su vida en mar abierto, recorriendo miles de kilómetros. Se han registrado frailecillos viajando desde sus colonias de cría en lugares como Islandia hasta las aguas de la costa de Nueva Inglaterra y el Mediterráneo.

Un Pico que Cambia de Color: Un Fenómeno Único

El pico del frailecillo atlántico no siempre es de colores brillantes. Fuera de la temporada de apareamiento, su pico se vuelve más oscuro y menos llamativo. Este cambio estacional es único entre las aves y está ligado a las hormonas que regulan el comportamiento reproductivo. La coloración brillante del pico es un atractivo para las parejas potenciales durante la temporada de cría.

Comunicación Vocal: Los Sonidos del Frailecillo

A pesar de su apariencia silenciosa, los frailecillos atlánticos son bastante vocales en sus colonias de cría. Emiten una variedad de sonidos, incluyendo gruñidos y chillidos, que utilizan para comunicarse entre sí. Estos sonidos son especialmente importantes durante la temporada de apareamiento y para defender sus nidos.

Estrategias de Alimentación: Maestros Pescadores

Los frailecillos atlánticos tienen una técnica de alimentación única. Pueden atrapar y sujetar varios peces a lo largo de su pico y mandíbula, lo que les permite llevar una cantidad considerable de alimento a sus crías en un solo viaje. Esta habilidad es fundamental para alimentar a sus polluelos de manera eficiente durante la cría.

Fidelidad al Sitio de Nidificación: Un Hogar para Toda la Vida

Los frailecillos atlánticos suelen regresar al mismo sitio de nidificación año tras año. Esta fidelidad al sitio es una parte crucial de su comportamiento reproductivo. A menudo utilizan el mismo nido durante varios años y, en algunos casos, pueden formar parejas monógamas que se reúnen cada temporada de cría.

Supervivencia de los Polluelos: El Desafío de las Primeras Semanas

Las primeras semanas de vida de los polluelos de frailecillo son críticas. Los padres se turnan para alimentar a sus crías con pequeños peces y proteger el nido de los depredadores. La supervivencia de los polluelos depende en gran medida de la disponibilidad de alimento y de las condiciones climáticas.

Impacto del Cambio Climático: Una Especie en Riesgo

El frailecillo atlántico es particularmente vulnerable al cambio climático. Los cambios en la temperatura del mar y las corrientes oceánicas pueden afectar la disponibilidad de sus alimentos preferidos. Además, eventos climáticos extremos y el aumento del nivel del mar representan una amenaza para sus colonias de cría costeras.

El Frailecillo en la Cultura: Icono de las Regiones Costeras

El frailecillo atlántico ha sido durante mucho tiempo un símbolo cultural en muchas regiones costeras del Atlántico Norte. Es un icono popular en el folclore y el arte, y aparece en una variedad de medios, desde sellos postales hasta literatura y obras de arte, como la representación de Yago Partal en Alek.

 


 

Referencias

  1. Save Puffins – End the hunting of Atlantic puffins in Iceland: Información sobre la conservación del frailecillo atlántico y esfuerzos para poner fin a su caza en Islandia. Visitar sitio
  2. Conservation | Audubon Seabird Institute: Detalles sobre los esfuerzos de conservación de las colonias de aves marinas, incluyendo los frailecillos atlánticos. Visitar sitio
  3. Atlantic Puffin | Audubon Field Guide: Información sobre el comportamiento alimenticio y reproducción del frailecillo atlántico. Visitar sitio
  4. Project Puffin | Audubon: Proyecto de restauración de frailecillos atlánticos y otras aves marinas en la costa de Maine. Visitar sitio
  5. Wildlife Fact Sheets: Puffin – Ocean Conservancy: Hojas informativas sobre el frailecillo atlántico, incluyendo datos interesantes y estado de conservación. Visitar sitio
  6. Know Your Puffins | Smithsonian Ocean: Información general sobre los frailecillos, incluyendo su biología y hábitat. Visitar sitio

Suscríbete a mi newsletter

Si quieres estar al corriente de todas las novedades respecto a mi trabajo de fotografía, ilustración y con Creatures United, solo tienes que registrarte.

Prometo no llenarte el correo de basura.