Aiperi, la leopardo de las nieves

27.00 180.00 

3 ediciones ilimitadas

40 cm papel mate premium ➔ 30cm imagen + 5cm de borde blanco en papel premium mate, de gramaje de 200 gsm / 80 lb y acabado blanco.

40 cm papel calidad museo ➔ 30cm imagen  + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb).

50 cm papel museo enmarcado ➔ 40cm imagen + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb), enmarcado en madera y cristal protector. Los marcos son de pino o roble con un grosor de 20-25 mm y una anchura de 10-14 mm.



Sobre esta serie:

Yago Partal lleva más de 12 años trabajando en su serie de retratos de animales vestidos con estilismos de moda, antes conocida como Zoo Portraits. Actualmente, es director creativo en Creatures United, una organización benéfica de nueva creación destinada a proteger la vida silvestre y, especialmente, las especies en peligro de extinción. El 10% del precio de venta de estas obras se dona a Creatures United.

¡Muchas gracias por adquirir esta obra!

Sobre los prints

Sobre esta Obra: Cada pieza que ves aquí representa la fusión perfecta de la pasión y el talento de Yago Partal, reflejando más de una década de trabajo dedicado a la serie de retratos de animales con estilismos de moda, anteriormente conocida como Zoo Portraits. Este print es una celebración de la moda y la naturaleza, presentando a animales vestidos con estilo y elegancia, capturados en su esencia más auténtica.

Calidad Garantizada: Estás eligiendo una obra impresa en papel de alta calidad. Ya sea que optes por el papel mate premium o el papel de calidad museo, cada detalle, desde el gramaje hasta el acabado, ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que obtengas una pieza duradera y de aspecto impresionante.

Enmarcado Profesional: Si decides enmarcar tu elección, estarás invirtiendo en un marco hecho a mano, ya sea en pino o roble, diseñado no solo para proteger tu obra, sino también para realzar su belleza. El cristal protector garantiza que tu print se conserve en perfecto estado durante años.

Compromiso con la Naturaleza: Al adquirir esta obra, no solo estás llevando a casa un pedazo del talento de Yago, sino que también estás contribuyendo a la causa de proteger la vida silvestre. Un 10% del precio de venta de estas obras se destina a Creatures United, una organización comprometida con la preservación de especies en peligro de extinción.

Compra Original: Todas las obras vendidas aquí son creaciones exclusivas de Yago Partal. Al comprar directamente desde esta web, te aseguras de obtener una pieza auténtica, directa del artista.

Profundo Significado

Cada pieza que ves aquí es mucho más que una simple imagen: es un testimonio del ingenio y la creatividad humanos fusionados con la majestuosidad de la naturaleza. Al colocar atuendos contemporáneos en animales, Yago Partal invita a los espectadores a trascender las fronteras entre las especies y reconocer la personalidad, la dignidad y el carácter individual de cada ser vivo.

Travesía Artística

Desde su inicio hace más de una década, la serie de retratos de animales con estilismos de moda ha evolucionado y se ha consolidado, anteriormente conocida como Zoo Portraits. A través de meticulosas investigaciones y un profundo respeto por la vida silvestre, Yago ha seleccionado atuendos que aportan personalidad humana a cada animal, creando una sinergia perfecta entre moda y naturaleza, desde el humor y la simpatía.

Innovación y Técnica

Esta serie rompe con las convenciones tradicionales de los retratos de animales al incorporar elementos de diseño moderno y moda contemporánea. Utilizando técnicas avanzadas de edición digital e ilustración y un ojo agudo para el detalle, Yago ha logrado que cada obra sea un testimonio de la innovación artística, sin perder la autenticidad de los animales retratados.

Interconexión Global

La idea de vestir animales con atuendos humanos no es simplemente una elección estética; es un comentario sobre la interconexión entre humanos y animales, la globalización, la cultura y la identidad. Al mirar a un animal vestido, no solo observas una figura estilizada, sino también una narrativa sobre cómo nos vemos a nosotros mismos en el contexto más amplio del mundo natural. Cada persona puede identificarse con uno de los animales y lanzarse al interés de conocer esa especie y sus problemáticas respecto a los humanos.

Resonancia Cultural

Las piezas de Yago han encontrado eco en diversos rincones del mundo, resonando con individuos de diferentes culturas y antecedentes. Su obra ha iniciado conversaciones sobre la moda, la antropomorfización, el respeto animal y la conciencia ambiental, convirtiéndose en un puente entre el arte, la ecología y la sociedad.


Descripción Detallada del Leopardo de las Nieves: Aiperi, Un Icono de los Ecosistemas de Montaña


Leopardo de las Nieves: Un Felino en las Cumbres

El leopardo de las nieves, conocido científicamente como Panthera uncia, es uno de los felinos más emblemáticos y enigmáticos del mundo. Esta especie, que habita en las altas montañas de Asia Central, es famosa por su pelaje espeso y moteado, adaptado perfectamente a las duras condiciones de su hábitat en elevaciones que pueden superar los 4,500 metros sobre el nivel del mar.

Características Únicas y Adaptaciones del Leopardo de las Nieves

El leopardo de las nieves es un maestro de la adaptación. Su pelaje, de un color entre gris y blanco con manchas negras, le proporciona un camuflaje ideal en los paisajes nevados. Además, su cuerpo robusto, patas cortas y anchas, y una cola larga y espesa, le ayudan a mantener el equilibrio y a conservar el calor en los fríos parajes montañosos.

Dieta y Comportamiento: Un Depredador Solitario

A pesar de su apariencia imponente, el leopardo de las nieves es un depredador solitario y esquivo. Su dieta se compone principalmente de herbívoros de montaña, como las cabras y ovejas salvajes. Son cazadores pacientes, que pueden acechar a sus presas durante horas antes de atacar en un estallido de velocidad y agilidad.

Estado de Conservación: Enfrentando Desafíos

El leopardo de las nieves está catalogado como “Vulnerable” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La especie enfrenta múltiples amenazas, como la pérdida de hábitat, el conflicto con las comunidades locales, y la caza furtiva. La conservación del leopardo de las nieves es crucial para la salud de los ecosistemas de montaña, donde juegan un papel fundamental como depredadores tope.

Aiperi, una Representación Artística del Leopardo de las Nieves

Aiperi, creado por Yago Partal, es una representación artística del leopardo de las nieves que captura la esencia de esta especie. Esta pieza, con su enfoque antropomórfico, no solo es una obra de arte impresionante, sino también una poderosa herramienta de sensibilización sobre la importancia de conservar al leopardo de las nieves y su hábitat.

 


Curiosidades Fascinantes sobre el Leopardo de las Nieves: Descubriendo Aspectos Ocultos de una Especie Misteriosa


Comunicación Secreta: Las Marcas de Olor del Leopardo de las Nieves

Una curiosidad notable del leopardo de las nieves es su método de comunicación a través de marcas de olor. Estos grandes felinos dejan marcas de olor en las rocas para comunicarse con otros leopardos. Estas marcas contienen información sobre su presencia y disponibilidad para aparearse, y son una parte crucial de su interacción social en el vasto y solitario hábitat de las montañas.

El Misticismo en su Mirada: Pupila Redonda Única

A diferencia de otros felinos, que suelen tener pupilas verticales, el leopardo de las nieves tiene pupilas redondas. Esta característica única mejora su visión y les permite enfocar mejor en el duro entorno montañoso. La forma redonda de la pupila permite una mayor regulación de la luz y una visión aguda, vital para la caza en condiciones de luz variable.

Reproducción en las Alturas: Cría y Cuidado de las Crías

El leopardo de las nieves tiene un período de gestación de aproximadamente 90-100 días, tras el cual la hembra da a luz en una cueva o grieta rocosa protegida. Las camadas suelen constar de 2 a 3 cachorros, los cuales permanecen con su madre durante casi dos años, aprendiendo las habilidades necesarias para sobrevivir en un entorno tan inhóspito.

Adaptaciones Fisiológicas: Sobreviviendo en Condiciones Extremas

El leopardo de las nieves posee varias adaptaciones físicas que le permiten sobrevivir en su ambiente de alta montaña. Sus fosas nasales anchas y pulmones adaptados les permiten respirar en aire con bajo contenido de oxígeno. Sus patas, funcionando como raquetas de nieve naturales, les permiten caminar sobre la nieve sin hundirse, y su cola larga les ayuda a mantener el equilibrio en terrenos escarpados.

Leopardos de las Nieves y el Folklore: Símbolos Culturales

En las culturas de Asia Central, el leopardo de las nieves es a menudo un símbolo de poder y misticismo. Varias leyendas y mitos rodean a estos animales, y a menudo son respetados y temidos por las comunidades locales. Este respeto cultural ha ayudado en algunos casos a su conservación, ya que son vistos como seres casi míticos que deben ser protegidos.

Rol Ecológico: Guardianes de las Montañas

El leopardo de las nieves juega un papel crucial en su ecosistema como depredador tope. Al controlar las poblaciones de herbívoros, ayudan a mantener el equilibrio ecológico de sus hábitats de montaña. Este equilibrio es esencial para la salud de los ecosistemas montañosos, que a su vez afectan a las comunidades y a la biodiversidad a nivel regional.

Investigación y Conservación: Tecnología al Servicio de la Ciencia

El uso de cámaras trampa y tecnología de seguimiento por GPS ha permitido a los científicos obtener información valiosa sobre el comportamiento y los patrones de movimiento del leopardo de las nieves. Estos datos son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas de conservación y para entender mejor sus necesidades de hábitat y comportamiento.

 


 

Referencias

  1. International Society for Endangered Cats (ISEC) Canada: Información sobre la conservación del caracal. Visitar sitio
  2. Felidae Conservation Fund – Caracal: Detalles sobre las habilidades de caza del caracal y su importancia en los ecosistemas. Visitar sitio
  3. Feline Conservation Foundation – Caracal: Características físicas detalladas del caracal y su estado de conservación. Visitar sitio
  4. Cat Conservation Trust – Caracal: Información general sobre el caracal, incluyendo su estado de conservación. Visitar sitio
  5. Smithsonian’s National Zoo – Caracal lynx: Información general y características del caracal. Visitar sitio
  6. University of Arizona: Documento académico sobre caracales en un paisaje heterogéneo. Visitar sitio

Suscríbete a mi newsletter

Si quieres estar al corriente de todas las novedades respecto a mi trabajo de fotografía, ilustración y con Creatures United, solo tienes que registrarte.

Prometo no llenarte el correo de basura.