Agung, el binturong

27.00 180.00 

3 ediciones ilimitadas

40 cm papel mate premium ➔ 30cm imagen + 5cm de borde blanco en papel premium mate, de gramaje de 200 gsm / 80 lb y acabado blanco.

40 cm papel calidad museo ➔ 30cm imagen  + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb).

50 cm papel museo enmarcado ➔ 40cm imagen + 5cm de borde blanco en papel de calidad museo de edición especial, color blanco hueso y no estucado (250 gsm /110 lb), enmarcado en madera y cristal protector. Los marcos son de pino o roble con un grosor de 20-25 mm y una anchura de 10-14 mm.



Sobre esta serie:

Yago Partal lleva más de 12 años trabajando en su serie de retratos de animales vestidos con estilismos de moda, antes conocida como Zoo Portraits. Actualmente, es director creativo en Creatures United, una organización benéfica de nueva creación destinada a proteger la vida silvestre y, especialmente, las especies en peligro de extinción. El 10% del precio de venta de estas obras se dona a Creatures United.

¡Muchas gracias por adquirir esta obra!

Sobre los prints

Sobre esta Obra: Cada pieza que ves aquí representa la fusión perfecta de la pasión y el talento de Yago Partal, reflejando más de una década de trabajo dedicado a la serie de retratos de animales con estilismos de moda, anteriormente conocida como Zoo Portraits. Este print es una celebración de la moda y la naturaleza, presentando a animales vestidos con estilo y elegancia, capturados en su esencia más auténtica.

Calidad Garantizada: Estás eligiendo una obra impresa en papel de alta calidad. Ya sea que optes por el papel mate premium o el papel de calidad museo, cada detalle, desde el gramaje hasta el acabado, ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que obtengas una pieza duradera y de aspecto impresionante.

Enmarcado Profesional: Si decides enmarcar tu elección, estarás invirtiendo en un marco hecho a mano, ya sea en pino o roble, diseñado no solo para proteger tu obra, sino también para realzar su belleza. El cristal protector garantiza que tu print se conserve en perfecto estado durante años.

Compromiso con la Naturaleza: Al adquirir esta obra, no solo estás llevando a casa un pedazo del talento de Yago, sino que también estás contribuyendo a la causa de proteger la vida silvestre. Un 10% del precio de venta de estas obras se destina a Creatures United, una organización comprometida con la preservación de especies en peligro de extinción.

Compra Original: Todas las obras vendidas aquí son creaciones exclusivas de Yago Partal. Al comprar directamente desde esta web, te aseguras de obtener una pieza auténtica, directa del artista.

Profundo Significado

Cada pieza que ves aquí es mucho más que una simple imagen: es un testimonio del ingenio y la creatividad humanos fusionados con la majestuosidad de la naturaleza. Al colocar atuendos contemporáneos en animales, Yago Partal invita a los espectadores a trascender las fronteras entre las especies y reconocer la personalidad, la dignidad y el carácter individual de cada ser vivo.

Travesía Artística

Desde su inicio hace más de una década, la serie de retratos de animales con estilismos de moda ha evolucionado y se ha consolidado, anteriormente conocida como Zoo Portraits. A través de meticulosas investigaciones y un profundo respeto por la vida silvestre, Yago ha seleccionado atuendos que aportan personalidad humana a cada animal, creando una sinergia perfecta entre moda y naturaleza, desde el humor y la simpatía.

Innovación y Técnica

Esta serie rompe con las convenciones tradicionales de los retratos de animales al incorporar elementos de diseño moderno y moda contemporánea. Utilizando técnicas avanzadas de edición digital e ilustración y un ojo agudo para el detalle, Yago ha logrado que cada obra sea un testimonio de la innovación artística, sin perder la autenticidad de los animales retratados.

Interconexión Global

La idea de vestir animales con atuendos humanos no es simplemente una elección estética; es un comentario sobre la interconexión entre humanos y animales, la globalización, la cultura y la identidad. Al mirar a un animal vestido, no solo observas una figura estilizada, sino también una narrativa sobre cómo nos vemos a nosotros mismos en el contexto más amplio del mundo natural. Cada persona puede identificarse con uno de los animales y lanzarse al interés de conocer esa especie y sus problemáticas respecto a los humanos.

Resonancia Cultural

Las piezas de Yago han encontrado eco en diversos rincones del mundo, resonando con individuos de diferentes culturas y antecedentes. Su obra ha iniciado conversaciones sobre la moda, la antropomorfización, el respeto animal y la conciencia ambiental, convirtiéndose en un puente entre el arte, la ecología y la sociedad.


Descripción Detallada del Binturong: Agung, Una Fascinante Mezcla de Naturaleza y Arte

 


Introducción al Binturong: Una Especie Única en el Reino Animal

El binturong, también conocido como oso gato, es una especie fascinante y única en el reino animal. Originarios de los bosques de Asia, especialmente en áreas como Indonesia, Malasia y Filipinas, los binturongs son parte de la familia Viverridae, que incluye civetas y genetas. Este animal nocturno y arbóreo es conocido por su cola prensil, que utiliza como quinta extremidad para moverse entre los árboles.

Características Físicas y Comportamiento del Binturong

Los binturongs son animales de tamaño considerable, con un peso que oscila entre 9 y 20 kilogramos y una longitud de hasta 1,5 metros, incluyendo la cola. Su pelaje es grueso y de color negro o gris oscuro, lo que les proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural. Además, tienen una característica muy peculiar: su olor recuerda al del popcorn debido a una sustancia química presente en su orina.

En cuanto a su comportamiento, los binturongs son principalmente nocturnos y solitarios, aunque a veces se reúnen en pequeños grupos. Su dieta es omnívora, alimentándose de frutas, hojas, aves, y pequeños mamíferos. Una curiosidad notable es que son uno de los pocos animales capaces de abrir el fruto del durian, una fruta conocida por su olor intenso y su duro exterior.

Conservación del Binturong: Un Desafío Continuo

El estado de conservación del binturong es preocupante. Catalogado como “Vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie enfrenta varias amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el comercio ilegal de fauna silvestre. La protección de su hábitat natural y la lucha contra el tráfico ilegal son esenciales para su supervivencia.

El Binturong en la Cultura y el Arte: Agung, una Representación Única

Agung, creado por Yago Partal, es una representación artística única del binturong que combina la naturaleza con el arte. Esta pieza destaca por su enfoque antropomórfico, mostrando al binturong en una postura y con expresiones humanas. Agung se convierte en una poderosa herramienta de concienciación sobre la importancia de la conservación de estas especies únicas.

 


Curiosidades Fascinantes sobre el Binturong: Descubriendo Aspectos Ocultos de una Especie Misteriosa

 


El Papel del Binturong en la Dispersión de Semillas: Un Jardinero de la Naturaleza

Una de las curiosidades menos conocidas del binturong es su papel crucial en la dispersión de semillas en los ecosistemas de selvas tropicales. Gracias a su dieta rica en frutas, el binturong actúa como un eficiente dispersor de semillas. Al consumir frutas y excretar las semillas en diferentes lugares, facilita la germinación y crecimiento de nuevas plantas. Este proceso es vital para la salud y sostenibilidad de los bosques tropicales.

Una Anatomía Única: La Cola Prensil y Otras Adaptaciones

La cola prensil del binturong es una de sus características más distintivas. Esta cola, que puede ser tan larga como su cuerpo, actúa como un quinto miembro, ayudándoles a mantener el equilibrio y a desplazarse con agilidad entre los árboles. Además, los binturongs poseen una excelente visión nocturna y un sentido del olfato desarrollado, adaptaciones clave para su estilo de vida arbóreo y nocturno.

Comunicación y Socialización en el Mundo del Binturong

Aunque son predominantemente solitarios, los binturongs tienen formas interesantes de comunicación y socialización. Utilizan una variedad de vocalizaciones para interactuar, incluyendo gruñidos, silbidos y gemidos. El marcado de territorio mediante el olor es otra forma de comunicación importante para estos animales. A través de sus glándulas perianales, dejan un olor característico que sirve para demarcar su territorio y posiblemente para otros propósitos sociales.

Reproducción y Ciclo de Vida del Binturong: Una Estrategia Poco Común

La reproducción del binturong tiene aspectos únicos. Las hembras son capaces de realizar una “implantación diferida”, lo que significa que pueden retrasar el desarrollo del embrión. Esta adaptación les permite dar a luz en el momento más favorable para la supervivencia de las crías. Además, los binturongs tienen una tasa de reproducción relativamente baja, lo que los hace más vulnerables ante amenazas como la pérdida de hábitat y la caza furtiva.

Longevidad y Salud: La Vida del Binturong en Cautiverio versus en Libertad

Los binturongs pueden vivir hasta 20 años en cautiverio, una longevidad notablemente más alta que en su estado salvaje. Sin embargo, su vida en cautiverio no está exenta de desafíos, ya que pueden desarrollar problemas de salud como la obesidad debido a la falta de ejercicio y una dieta inadecuada. La conservación en su hábitat natural es esencial para su bienestar a largo plazo.

El Binturong en la Cultura: De Seres Mitológicos a Símbolos de Conservación

En algunas culturas asiáticas, el binturong ha sido objeto de mitos y leyendas, a menudo retratado como un ser místico y poderoso. Hoy en día, su imagen se utiliza en campañas de concienciación y conservación, simbolizando la belleza y la fragilidad de los ecosistemas tropicales. El arte y la cultura modernos, como el trabajo de Yago Partal, juegan un papel crucial en la sensibilización sobre la necesidad de proteger a estas criaturas únicas y sus hábitats.

Interacciones con Otras Especies: Un Actor Clave en la Biodiversidad

El binturong interactúa con numerosas especies en su hábitat, desde los árboles de los que depende para alimentarse hasta los depredadores y competidores con los que comparte su entorno. Estas interacciones son un recordatorio de la complejidad de los ecosistemas tropicales y de cómo cada especie, incluido el bint

 


Referencias

  1. International Society for Endangered Cats (ISEC) Canada – Información sobre la conservación del caracal. Visitar sitio
  2. Felidae Conservation Fund – Caracal – Detalles sobre las habilidades de caza del caracal y su importancia en los ecosistemas. Visitar sitio
  3. Feline Conservation Foundation – Caracal – Características físicas detalladas del caracal y su estado de conservación. Visitar sitio
  4. Animal Diversity Web – Caracal caracal – Información detallada sobre la biología y el hábitat del caracal. Visitar sitio
  5. Smithsonian’s National Zoo – Caracal lynx – Descripción general del caracal, incluyendo sus características físicas y distribución geográfica. Visitar sitio
  6. University of Arizona – CARACALS IN A HETEROGENEOUS LANDSCAPE – Resoluciones para conflictos humano-carnívoros. Visitar sitio

Suscríbete a mi newsletter

Si quieres estar al corriente de todas las novedades respecto a mi trabajo de fotografía, ilustración y con Creatures United, solo tienes que registrarte.

Prometo no llenarte el correo de basura.